Ruta en autocaravana por Almería
2 abril 2025 por marcos
Playas que se extienden en más de 200 kilómetros, un parque natural, paisajes que vagan entre campos verdes y áridos desiertos… Almería es un cóctel de sensaciones. Tanto la ciudad como la provincia tienen un encanto que no encuentras en cualquier sitio. Podemos empezar mencionando que, injustamente, no es uno de los destinos más valorados por el turismo internacional. De todas formas, esto también es una virtud, ya que no se llega a masificar tantísimo como otras zonas del sur de España. En esta ruta en autocaravana por Almería diseñada por los expertos de Urko Caravan, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Guipúzcoa, te contamos todo lo que no puedes perderte.
El mejor momento para viajar a Almería en autocaravana
Almería se puede visitar en cualquier momento del año. Esa es la magia de los destinos Mediterráneos. La temperatura es excelente los 365 días y las lluvias no suelen ser habituales. Otra cosa es el turismo. Aunque no encontrarás tanto turismo como si hicieras una ruta en autocaravana por la Costa del Sol, sí que hay que mencionar que puede llegar a ser agobiante, sobre todo si quieres un viaje tranquilo. En este aspecto, el mejor momento para viajar a Almería en autocaravana es en primavera, a finales de verano y en otoño.
Pernoctar en autocaravana en Almería
El Camper Área Cabo de Gata (ver mapa) te ofrece un excelente espacio para pernoctar en autocaravana en Almería. Se trata de un área para autocaravanas que está equipada con todo lo que necesitas para descansar en un ambiente muy tranquilo, en pleno Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar y a muy pocos minutos de la ciudad.
Escapada a Almería en autocaravana
Día 1: Conociendo la costa
Si llevas tiempo soñando con tu escapada a Almería en autocaravana y lo que más deseas es tumbarte en la playa bajo el sol, te recomendamos que el primer día de viaje lo dediques a explorar la costa. A las afueras de la ciudad encontrarás las playas preferidas por familias y turistas internacionales. Estos arenales cuentan con varios servicios y restaurantes. Si prefieres un ambiente más íntimo, solo tienes que desplazarte unos kilómetros hasta llegar a la Playa del Mónsul, o hasta la Playa de los Genoveses, dos de las playas más salvajes de la provincia.
Día 2: El centro de la ciudad
Almería se puede dividir en dos. Por un lado, tenemos la parte vieja, la zona auténtica. Aquí podrás visitar el casco antiguo, los monumentos y edificios históricos que se distribuyen a su alrededor (algunos de ellos son de herencia árabe) y pasear por avenidas rodeadas de palmeras. Por otro lado, tenemos la zona del muelle. Aquí sobresale El Cable Inglés, un monumento de hierro que comienza en la arena y se extiende unos metros sobre el mar. Antiguamente, servía de mecanismo de transporte para las minas de hierro.
Día 3: Escapada a Cabo de Gata
Si te gustan las excursiones, o quieres conocer las fabulosas playas del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar, te proponemos que visites esta zona. Este parque es un poco diferente a los parques naturales de los que acostumbramos a escribir, ya que sus escenarios son de carácter volcánico. Está considerado como uno de los parques más sorprendentes de España y sus acantilados, sus playas salvajes y los pequeños pueblos que puedes encontrar en sus inmediaciones son increíbles.
Viaja unos días a Almería y descubre todo lo que te puede dar esta hermosa ciudad de Andalucía. En nuestro blog encontrarás otros recorridos como esta ruta en autocaravana por la Costa Mediterránea con la que podrás disfrutar del sol, de la playa y relajarte como nunca antes.
Facilítanos tus datos para indicarte el coste de alquilar una autocaravana.